http://www.apsanet.org Acerca de APSA Fundada en 1903, la American Political Science Association es la organización profesional líder para el estudio de la ciencia política y sirve a más de 12,000 miembros en más de 80 países. Con una gama de programas y servicios para individuos, departamentos e instituciones, APSA reúne a científicos políticos de todos los... Continue Reading →
LA CIENCIA POLÍTICA EN LA “ERA DIGITAL”
Un simposio organizado por el IPSA reunió a asociaciones nacionales de ciencias políticas, otros miembros de IPSA, así como sus comités de investigación para compartir diagnósticos y experiencias.
SEMINARIO-TALLER DE LECTURA DIRIGIDA. UNLA. FEBRERO 2018.
EN EL MARCO DE LA CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA UNLA SE CONVOCA A PARTICIPAR DEL SEMINARIO: LA RAZÓN NEOLIBERAL- ANÁLISIS DE UNA CONCEPCIÓN HEGEMÓNICA DE LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA. “LA NUEVA RAZÓN DEL MUNDO- ENSAYOS SOBRE LA SOCIEDAD NEOLIBERAL”. CRISTIAN LAVAL Y PIERRE DARDOT ... Continue Reading →
INGRESO AL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN. ISEN
Información General Los diplomáticos argentinos no solamente se desempeñan en los cuadros del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación, sino también en distintos sectores de la Administración Publica Nacional, en Organismos Internacionales y como docentes en Universidades nacionales y extranjeras. El número de egresados en cada Promoción ha variado desde un mínimo... Continue Reading →
MAESTRÍA EN ANÁLISIS POLÍTICO. UNTREF
Datos Generales Directores: Samuel Amaral y Gustavo Castagnola Coordinadora: Alejandra Salinas - analisispolitico@untref.edu.ar Comité Académico: Julio Aurelio (ARESCO), Carolina Barry (UNTREF), Martín Castro (UNTREF), Patricio Geli (UNTREF). Cuerpo docente: Profesores estables (entre paréntesis se indica la institución donde obtuvieron su máximo grado académico) Samuel Amaral (La Plata), Julio Aurelio (UBA), Carolina Barry (UCA), Gustavo Castagnola (Essex), Martín Castro (Oxford), Rosendo Fraga (UCA),... Continue Reading →
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA. FLACSO
Plan de estudios adecuado a la Resol. 1186/97 del Ministerio de Cultura y Educación, dictada en cumplimiento del art. 39 de la Ley 24521. Evaluada por la comisión de Acreditación de Posgrados en 1996. Acreditada nuevamente ante la CONEAU en 2010 (Categorizada “A” – Resol. 422/10). Validez Nacional (Res. 2463/13). La Maestría en Ciencia Política... Continue Reading →
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA. UNSAM.
Título obtenido: Magíster en Ciencia Política Duración: Dos años, divididos en cuatro cuatrimestres de cursada, mas el tiempo de realización de la Tesis. Modalidad: Presencial Este programa ha sido diseñado como una aproximación balanceada al análisis teórico y práctico de las relaciones entre política y sociedad en diversos contextos nacionales e históricos, con énfasis en... Continue Reading →
REVISTA SAAP. N° 11.
La Revista SAAP. Publicación de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político es la revista científico-académica de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Está destinada a politólogos e investigadores en general, de la Argentina y del exterior, interesados en estudiar fenómenos políticos, tanto nacionales como internacionales. El objetivo de la Revista SAAP es la difusión... Continue Reading →
REVISTA POSTDATA. REVISTA DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS POLÍTICO.
POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político ISSN (versión online): 1851-9601 Saltar al contenido Inicio ¿Quiénes somos? Historia de POSTData Números anteriores Cobertura y colaboraciones Dónde adquirir POSTData Contacto Inicio En este renovado sitio podrán encontrar todos los artículos, reseñas y entrevistas desde el primero hasta el último número de POSTData. Pueden acceder a los mismos... Continue Reading →