http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas Editorial Nº 15 Revista Perspectivas de Políticas Públicas Relaciones e instituciones informales como la amistad, el compañerismo, las comunidades intelectuales o profesionales, el vecindario, el patronazgo, son el cemento blando que en las sociedades complejas une los intersticios que siempre existen entre las instituciones formales, sancionadas por la ley. El modo en que se... Continue Reading →
HEGEL, MARX Y LA CUESTION DEL ESTADO
HEGEL, MARX Y LA CUESTION DEL ESTADO Diego Martin Raus El marco de la historia como continente de la teoría. La concepción del Estado en Marx, no sólo no constituye una carencia teórica, sino que su formulación e instrumentación, más que una distinción metodológica opera como una conceptualización clara a partir de la modelación universal... Continue Reading →
SEMINARIO CLACSO: ANÁLISIS DEL ESTADO EN LOS DIVERSOS CICLOS POLÍTICOS LATINOAMERICANOS
https://www.clacso.org.ar/red_de_posgrados/seminarios_virtuales.php Se encuentra en marcha el seminario internacional de CLACSO Análisis del Estado en los diversos ciclos políticos latinoamericanos dictado por Nicolas Trotta y Sebastián Barbosa. Presentamos la propuesta de trabajo: PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO El seminario se articula a través de distintas dimensiones de trabajo: política, económica, social, y constitucional, con el objetivo de abordar... Continue Reading →
LAS ELECCIONES BRASILEÑAS Y LA COYUNTURA POLÍTICA
Por intermedio del CEAP retransmitimos un conjunto de notas de opinión sobre las elecciones brasileñas y la coyuntura política. Sin dudas el fenómeno Bolsonaro en Brasil plantean para la región una serie de interrogantes y desafíos a futuro que deben ser abordados desde la Ciencia Política con su mayor profundidad y lucidez. Esperemos que estas... Continue Reading →
Nº 14 REVISTA PERSPECTIVAS DE POLITICA PÚBLICAS
Para acceder al número completo: http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas Se publicó el número 14de la Revista Perspectivas de Políticas Públicas de la UNLA. A continuación presentamos la editorial del número: El contenido del presente número de la RPPP cubre un amplio espectro de temas y enfoques: análisis de políticas específicas (desarrollo económico, salud, educación, género), planteamientos teórico-metodológicos, en... Continue Reading →
LA UNLA PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN DE LA ACTIVIDAD “CAMBIO DE ROLES”
Para ver la Sesión completa haga clic aquí: https://youtu.be/1nY1eKpk_e8 El viernes 8 de junio de 2018 la UNLA participó de la actividad "Cambio de roles" en la Cámara de diputados de la nación. La actividad fue organizada por el Circulo de legisladores de la nación y el Instituto de Estudios Estratégicos en Relaciones Internacionales. La UNLA... Continue Reading →
BÚSQUEDA DE INVESTIGADOR SENIOR CUALI CUANTI
Puesto de investigador semi senior con conocimientos de técnicas cualicuantitivas Titulo de Sociólogo, Politólogo, Antropólogo, Comunicación Social, Psicólogo o afines con experiencia de entre 1 y 3 años en el sector publico/académico/mercado u opinión publica). Capacidad para gestionar operativos e instrumentos de campo, agendas de campo, procesamiento y elaboración de informes comparados y benchmarks. El... Continue Reading →
LA CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO DE LA UNLA PARTICIPARÁ DEL PROGRAMA CAMBIO DE ROLES EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
La Carrera de Ciencia Política y Gobierno de la UNLA a través de su Taller de Prácticas Pre Profesionales participará del Programa "Cambio de Roles" en el Congreso de la Nación". La propuesta de trabajo elevada por el IEERI (Instituto de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales) del Círculo de Legisladores de la Nación nace... Continue Reading →
TARIFAZOS Y CLASES MEDIAS: RESISTENCIAS Y REPRESENTACIÓN
Observatorio sobre políticas públicas y reforma estructural Informe N° 8 Tarifazos y clases medias: resistencia y representación Por Agustina Gradin Un golpe al corazón y al bolsillo Cuando a principios de 2016, el gobierno nacional anunciaba los primeros ajustes tarifarios en el marco de su proyecto económico, los primeros reclamos se hicieron sentir. Organizaciones... Continue Reading →